Tabla periódica

La tabla periódica es el recetario de la química donde todos los posibles ingredientes de cualquier sustancia o compuesto químico está relacionado según sus propiedades físicas y químicas.

Cuando cocinamos un plato disponemos en nuestra cocina de los ingredientes básicos como tomate, lechuga, cebolla, aceitunas, aceite, vinagre y sal, cada uno de estos ingredientes tienen un sabor y características própios pero si lo juntamos con la proporción adecuada obtenemos un mezcla sabrosa a la que llamamos ensalada. La química es igual que la cocina, disponemos de una serie de ingredientes a los cuales llamamos elementos químicos que pueden unirse a otros elementos químicos formando moléculas y estructras químicas complejas, la tabla periódica es el recetario de estos ingredientes químicos en donde se nos explica sus caracteríticas físicas y químicas, permitiendonos realizar predicciones sobre el comportamiento de la mezcla de varios elementos químicos.

Nombres como Dobereiner con sus triadas, Newlands y su ley de las octavas, y Meyer junto con Mendelevev fueron los padres creadores de las primeras tablas periódicas, gracias a sus estudios y esfuerzos disponemos de la tabla periódica actual desarrollada por Werner.

Ahora que ya conoces lo que es la tabla periodica, conozcamos a fondo como interpretar o leer este recetario químico.

La tabla periódica ordena los elementos químicos según su número atómico, el número atómico equivale a número de protones o número de cargas postivas que tiene el átomo en el interior de su nucleo, dicha ordenación clasifica los elementos por filas y columnas, las filas son llamados periodos y las columnas familias o grupos.

Todos los elementos de un mismo periodo tienen masas parecidas pero propiedades fisico-químicas diferentes.

Todos los elementos de un misma familia o grupo comparten propiedades fisico-químicas, de tal forma que podemos predecir si un elemento es reactivo o no.

A su vez la tabla periódica clasifica todos los elementos químicos en 3 grandes especies:


Metales – son aquellos elementos que se caracterizan por ser buenos conductores de la electricidad y el calor, en la tabla periodica nos encontramos con 88 elementos metalicos.


No Metales – son aquellos elementos que se caracterizan por ser malos conductores de la electricidad y el calor, en la tabla periodica nos encontramos con 17 elementos no metales.


Metaloides – son aquellos elementos que presentan propiedades intermedias entre metales y no metales, en la tabla periodica actual nos encontramos con 9 metaloides.

La tabla periodica nos ayuda a predecir diversas cantidades de propiedades sobre los elementos.
Nos aporta gran cantidad de informacion, dado que surge de un trabajo de años, y su ordenamiento está pensado de un modo particular.
Que un elemento pertenezca a un grupo o aun periodo, nos permite predecir ciertas propiedades, asimismo, sabemos segun su ubicacion qué tipo de elemento es y demás.
Pues piensa que sino, sería mucho mas facil, tenerlos ordenados alfabeticamente, si ésta no tuviera utilidad alguna.

Aunque algunos elementos como el oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu), plomo (Pb) y mercurio (Hg) ya eran conocidos desde la antigüedad, el primer descubrimiento científico de un elemento ocurrió en el siglo XVII, cuando el alquimista Henning Brand descubrió el fósforo (P).5 En el siglo XVIII se conocieron numerosos nuevos elementos, los más importantes de los cuales fueron los gases, con el desarrollo de la química neumática: oxígeno (O), hidrógeno (H) y nitrógeno (N). También se consolidó en esos años la nueva concepción de elemento, que condujo a Antoine Lavoisier a escribir su famosa lista de sustancias simples, donde aparecían 33 elementos. A principios del siglo XIX, la aplicación de la pila eléctrica al estudio de fenómenos químicos condujo al descubrimiento de nuevos elementos, como los metales alcalinos y alcalino–térreos, sobre todo gracias a los trabajos de Humphry Davy. En 1830 ya se conocían 55 elementos. Posteriormente, a mediados del siglo XIX, con la invención del espectroscopio, se descubrieron nuevos elementos, muchos de ellos nombrados por el color de sus líneas espectrales características: cesio (Cs, del latín caesĭus, azul), talio (Tl, de tallo, por su color verde), rubidio (Rb, rojo), etc.
En 1864, el químico inglés John Alexander Reina Newlands comunicó al Royal College of Chemistry (Real Colegio de Química) su observación de que al ordenar los elementos en orden creciente de sus pesos atómicos (prescindiendo del hidrógeno), el octavo elemento a partir de cualquier otro tenía unas propiedades muy similares al primero. En esta época, los llamados gases nobles no habían sido aún descubiertos.
Ley de las octavas de Newlands
1234567
Li
6,9
Na
23,0
K
39,0
Be
9,0
Mg
24,3
Ca
40,0
B
10,8
Al
27,0
C
12,0
Si
28,1
N
14,0
P
31,0
O
16,0
S
32,1
F
19,0
Cl
35,5


Esta ley mostraba una cierta ordenación de los elementos en familias (grupos), con propiedades muy parecidas entre sí y en Periodos, formados por ocho elementos cuyas propiedades iban variando progresivamente.

El nombre de octavas se basa en la intención de Newlands de relacionar estas propiedades con la que existe en la escala de las notas musicales, por lo que dio a su descubrimiento el nombre de ley de las octavas.
Como a partir del calcio dejaba de cumplirse esta regla, esta ordenación no fue apreciada por la comunidad científica que lo menospreció y ridiculizó, hasta que 23 años más tarde fue reconocido por la Royal Society, que concedió a Newlands su más alta condecoración, la medalla Davy.}
Muchas de las personas que no están familiarizadas con la química no tienen una buena comprensión de la tabla periódica de elementos. Es increíble saber cómo todos y cada uno de los elementos tiene un papel en la vida. Una molécula simple como el aguapuede entenderse observando y utilizando la tabla periódica.



scribd :Clasificacion de La Tabla Periodica




slideshare

Tabla Periódica de los Elementos Químicos from Dr. Marcelo Ramos

EJERCICIOS.
SUBRAYE SU RESPUESTA CORRECTA:
De cuantos elementos esta formado la tabla periódica
a. 100
b. 123
c. 148
d.119

Relaciona las propiedades con el grupo que mejor las represente
PropiedadesMetalesNo MetalesSemimetalesGases nobles
 A Son semiconductores y no suelen encontrarse en la naturaleza en forma elemental.
 B La mayoría tienen alto punto de fusión, conducen bien el calor y la electricidad, casi todos son sólidos a temperatura ambiente.
 C Son los elementos más estables y no suelen combinarse con otros elementos para formar compuestos.
 D Forman moléculas diatómicas, son malos conductores de la electricidad, casi todos son gases a temperatura ambiente.

prezi :

No hay comentarios:

Publicar un comentario